TALLER DE PLÁSTICA I (2pt.)
Fecha: 26 de diciembre del 2012
Indicador de trabajo colaborativo:
1. Señale; que grado de motivación tuvo para realizar el trabajo práctico de arcilla, si tuvo criterio y decisión al crear, si tuvo una visión clara de lo que se pretendió crear y combinación con flexibilidad para el mejoramiento.
Mi grado de motivación fue muy fuerte ya que me llamo mucho la atecion el tema de los panzaleos lo vea muy llamativo por las figuras que han sabido realizar. Por lo tanto esta muy motivado a realizar mi figura de arcilla en donde aplique las cosas que he aprendido en clase ,ademas también puede aplicar las cosas que vi en el museo por lo tanto mis ganas de hacer la figura de arcilla eran grandes.
2. Señale los materiales y el procedimiento empleado para la realización del trabajo en arcilla
MATERIALES:
- Arcilla
- Plástico
- Un recipiente pequeña con agua
- Una franela o trapo viejo
- Periódicos para poner sobre las mesas
- cuchilla echo de cierra o estilete pero con punta muy fina para moldear a la figura
- cepillo de dientes
- Fotografías de la de las piezas de la cultura Panzaleo
PROCEDIMIENTO
Antes de nada primero ponemos el periódico sobre una superficie plata y encima un plástico para así no ensuciar el lugar de trabajo después cogemos la arcilla y el agua y mesclar poco a poco la arcilla con el agua hasta cuando la masa quede suave y flexible para realizar la figura, una vez listo procedemos a cojer la masa dependiendo que tamaño que vayamos a hacer luego vamos dando la forma con la mano ya sea redondo ,cuadrado, ovalada la forma que deseemos , después vamos poniendo los detalles de la figura ya sea los ojos, la nariz,los oídos,las manos ,los pies dependiendo que detalle tenga la figura, luego dejamos que la figura seque un poco para sacar brillo con la cuchilla y por ultimo mandamos a las piezas de arcilla a quemarlas y listo.
Informe
Tema: Como descubrir la creatividad de un anuncio
Objetivo General
- Analizar los videos y interpretarlos para poder entender de como se hace una publicidad y en que no mas afecta al ser humano
Objetivos específicos
- Observar cada uno de los videos y entender como funciona la publicidad en los seres humanos
- Sacar un resumen de cada uno de los videos y sobre todo entender lo que significa la publicidad
Introduccion
Algunos científicos dicen
que todos los momentos vividos no se recuerdan ya que
si pudiéramos recordar todo lo que hemos vivido no pudiéramos retener
tanta malformación por aquello es que no recordamos todo si no ciertas
cosas de la vida se podría decir lo mas importante o
mas interesante. Por lo tanto el objetivo de la publicidad es que el
anuncio o el mensaje que quiere expresar tiene que ser recordado por la
persona que lo haya visto.
Un
anuncio tiene que hacer pensar a la persona que lo mira para que pueda
ser recordado, un científico dice que uno recuerda solo la cosas que
llaman la atención y es interesante lo demás es borrado del pensamiento.
para
q algo sea recordado siempre tiene q haber incertidumbre, inferencias y
descubrimiento gracias a esto se puede decir que hasta aprendemos. Pero
entrando al mundo de diseño publicitario aquí para que pase eso tiene
que intervenir las figuras retoricas esto hace pensar a una persona y al
mismo tiempo hace recordar.Las figuras retoricas tienes mucho que en la publicidad o en un anuncio ya que en cualquier anuncio existe una de estas figuras retoricas por lo tanto son muy importantes.
Marco teorico
Hipérbole
La hipérbole es uno de los recursos visuales más empleados en la publicidad, y consiste básicamente en llevar una expresión, ya sea gráfica o textual, a la máxima exageración. Intensifica el valor o cualidad de algo, mediante la magnificación y la extremaminimización.
La hipérbole o exageración, no necesariamente se aplica al atributo de dimensión y tamaño, como es el caso de la publicidad incluída arriba, donde se trata de magnificar la impermeabilidad de la bandita o curita, con el hecho de que hasta un tiburón puede usarla, y permanece adherida a él y seca. Muchas veces incluso, la distorsión de tamaño del producto, son empleadas para expresar las grandes bondades del mismo, no las dimensiones que este puede ser.
- Tanto dolor se agrupa en mi costado que, por doler me duele hasta el aliento.
ejemplo gráfico
Metáfora
La metáfora visual establece una comparación entre dos contenidos visuales, transmitiendo el significado de una imagen a otra mediante la comparación. Es de suma importancia destacar que las imágenes que se comparan en las metáforas visuales no tienen necesariamente una relación estrecha entre sí aunque sí guarden una semejanza, un parecido.
Es el traslado, mediante una comparación, del sentido de una imagen a otra. Es decir, se muestra una imagen para significar otra. Hay necesariamente una sustitución.
Las metáforas visuales también se utilizan mucho en el mundo del arte, el cine, la publicidad y en las ilustraciones de los cómics en los que un dibujo sencillo representa un concepto más abstracto, una bombilla significa una idea, una interrogación es una duda, una admiración es sorpresa, un corazón representa el amor, el símbolo del dólar es dinero, las hojas de un calendario cayendo el paso del tiempo.
ejemplo literario
- Su luna de pergamino preciosa tocando viene
ejemplo gráfico
Sinecdoque
La parte por el todo.
El todo por la parte.
El género por la especie.
La especie por el género.
El singular por el plural.
El plural por el singular.
La materia por el objeto.
Lo abstracto por lo concreto.
El signo por la cosa representada.
La especie por el individuo.
En el caso de la imagen presentada, se colocaron sobre el águila (que es una metáfora para indicar la cualidad de “buena visión”) algunas partes de lentes, así el cerebro identifica lo que falta y mentalmente lo construye.
ejemplo literario
- trabajador por obrero
- felino por tigre.
ejemplo gráfico
Anafora
ejemplo literario
"temprano levantó la muerte el vuelo
temprano madrugó la madrugada
temprano estás rondando por el suelo
No perdono a la muerte enamorada
no perdono a la vida desatenta
no perdono a la tierra ni a la nada"
ejemplo gráfico
Prosopopeya
La Prosopopeya o Personificación, atribuye cualidades animadas o humanas a entes abstractos, objetos, animales o plantas. Como es el ejemplo de la imagen, donde el pollo, está humanizado para convertirse en un Charro mexicano, haciendo referencia a una receta típica de México.
ejemplo literario
‘Palomas de los valles, prestadme vuestro arrullo;
prestadme, claras fuentes, vuestro gentil rumor;
prestadme, amenos bosques, vuestro feliz murmullo,
y cantaré a par vuestro la gloria del Señor.’
prestadme, claras fuentes, vuestro gentil rumor;
prestadme, amenos bosques, vuestro feliz murmullo,
y cantaré a par vuestro la gloria del Señor.’
ejemplo gráfico
Elipse
ejemplo literario
En el ejemplo se muestra una característica de la película KILL BILL, pero sin mostrar a la protagonista sino sólo los colores de la película y el nombre
ejemplo Gráfico
Antítesis
La oposición entre significados de dos palabras/imágenes, propone esquema argumentativo reduciéndola a dos elementos de signo contrario. Esta simplificación favorece la comprensión del mensaje, mediante el contraste, se facilita la identificación del producto o servicio por la posesión de determinada cualidad, brindando notoriedad.
ejemplo literario
de mis soledades vengo
donde vivo y donde muero
ni estoy bien ni mal conmigo
ejemplo gráfico
Paradoja
La Paradoja, es una idea extraña, opuesta a lo que se considera verdadero o a la opinión general. Desafía el sentido común y la lógica, ofreciendo imágenes con una gran apariencia de verdad.
La oposición aparente esconde una similitud real, consiste en armonizar términos aparentemente contradictorios.
La oposición de los conceptos de energía y agotamiento, unidos o vinculados de manera paradójica en la imagen mostrada como ejemplo.
ejemplo literario
- Sueño despierto cada día... Y cada noche sueño que despierto
ejemplo gráfico
Metonimia
- La causa por el efecto
- El efecto por la causa
- El continente por el contenido
- El contenido por el continente
- Símbolo por simbolizado
- Lugar por lo que en él se produce
- Lo abstracto por lo concreto
- El instrumento por el usuario
- El autor por la obra
- El lugar de procedencia de un objeto, por éste.
ejemplo literario
- la mejor pluma de la literatura universal es Cervantes
ejemplo gráfico
Retruecano
ejemplo literario
- Necesitamos vivir simplemente para que otros puedan simplemente vivir
Símil
ejemplo literario
otros como puñales
otros como cintas de agua
pero todos, temprano o tarde
serán quemaduras que en otro cuerpo se agranden
convirtiendo por virtud del fuego a una piedra en un hombre
ejemplo grafico
Marketing de guerrilla
El concepto de marketing de guerrilla fue inventado como un sistema no convencional de promociones, que se basa en el tiempo, la energía y la imaginación; en lugar de un presupuesto de marketing.
Normalmente, las campañas de marketing de guerrilla son inesperadas y no convencionales; potencialmente interactivas, en donde los consumidores se dirigen a lugares inesperados.
El objetivo del marketing de guerrilla es crear un concepto único, atractivo y estimulante que capte la atención, y cause ruido, y como consecuencia se convierta en viral.
El término de Marketing de Guerrilla fue acuñado y definido por Jay Conrad Levinson en su libro “Guerrilla Marketing”. El término desde entonces ha formado parte del vocabulario popular y de los libros de texto de marketing.
En la actualidad los enfoques más innovadores de marketing de guerrilla utilizan tecnologías digitales sociales y móviles de vanguardia para dedicarse, y enfocarse en el consumidor, para crear una experiencia de marca memorable.
Conclusiones:
- El tema de figuras retoricas es muy interesante ya que sirve de mucho en un anuncio publicitario con esto se logra lo que el cliente desea.
- Las figuras retoricas son muy importante para un anuncio, ademas es muy beneficioso en el acto laboral y profesional de un diseñador gráfico
Recomendaciones:
- Una recomendación es que cada uno de las figuras retoricas tenemos que utilizarlas adecuadamente para que funcione como se desea.
- Las figuras retoricas son de gran ayuda siempre y cuando se lo utilice de una manera correcta
No hay comentarios:
Publicar un comentario